domingo, 10 de abril de 2011
TERCER PARTE DEL PROYECTO
COPIAR POR FAVOR EN SU PROYECTO LO SIGUIENTE Y PEGAR LAS FOTOS.ACTIVIDADES Y TAREAS PRIMERAS ACTIVIDAD: EL PRINCIPIO DE ARQUIMIDES AUN HAY OTRO FACTOR QUE INTERVIENE PARA QUE LOS OBJETOS FLOTEN. SE TRATA DE LA DENSIDAD. CUALQUIER SUSTANCIA MAS DENSA QUE EL AGUA-COMO UNA PIEDRA,UN TROZO DE HIERRO O UNA BOLA DE PLASTILINA- SE HUNDEN. SIN EMBARGO, SE PUEDE EVILTAR QUE UNA SUSTANCIA MAS DENSA QUE EL AGUA SE HUNDA DANDOLE UNA FORMA QUE HAGA QUE DESPLACE MAYOR CANTIDAD DEF AGUA Y QUE PERMITA POR LO TANTO QUE ESTA LO AGUANTE. COMPRUEBALO CON ESTE SENCILLO EXPERIMENTO: LLENA EL RECIPIENTE DE AGUA. CORTA UN TROZO DE PLASTILIINA Y HAZ UNA BOLA . LUEGHO SUMERGELA CON SUAVIDAD EN EL AGUA. OBSERVA QUE LAS BOLA SE HA HUNDIDO. ESTO HA PASADO PORQUE ES MAS DENSA QUE EL AGUA. AHORAS SACA LA BOLAS DEL AGUA Y DALE FORMA DE BARCO, HACIENDO LOS LADOS ALTOS. INTRODUCE TU BARCO DE PLASTILINA EN EL AGUA. ¡ FLOTA!. ESTO ES PORQUE EL VOLUMEN DE LA BOLA DE PLASTILINA ES MAYOR, DESPLAZA MAS AGUA Y ESTA LA SOSTIENE AQUÍ SE PEGA LAS FOTOS DEL EXPERIMENTO. SEGUNDA ACTIVIDAD: CONSTRUYE UN BARCO DEF VAPOR RESPONDE ELI SIGUIENTE TEST 1. ¿QUE PASARA CUANDO SE APAGUE LA VELA? 2. ¿FUNCIONARIA SI EL TUBO FUERA DE PLASTICO? ¿POR QUE? 3.¿ POR QUE HACEMOS EFL BARCO CON MADERA? AQUÍ SE PEGA LAS FOTOS DEL BARCO DE VAPOR. EL VIDEO EN OTRO ARCHIVO, USB O CELULAR. FELICIDADES SI LLEGASTE A ESTA PARTE.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
muy bien profe........... koh cohup estefania2°d
ResponderEliminarestubo chido espero que aiga un monton de
ResponderEliminarproyectos divertidos y dinamicos como este
felicidades profe
luis fdo gamboa p 2A
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarbueno profe entendido
ResponderEliminarcelis aviles gloriney
del 2 A